La Federación Asturiana de Concejos (FACC) y el equipo técnico de los Servicios de Dinamización Tecnológica Local (SDTL) celebraron el pasado 29 de mayo una reunión para poner en marcha dos líneas estratégicas de trabajo: el diseño de una nueva herramienta de gestión y la actualización de la cartera de servicios que los tradicionales telecentros prestan en los concejos asturianos.
Como primer paso, se ha configurado un grupo de trabajo colaborativo, al que ya se han sumado los técnicos y técnicas de los concejos de Grado, Salas, Cangas del Narcea, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Laviana, Cabrales, Villanueva de Oscos, Degaña y Noreña, que aportarán su conocimiento y experiencia para que el resultado final responda de forma eficaz a sus necesidades del día a día.
Una cartera de servicios común y adaptada a la realidad local
A lo largo del mes de junio, este grupo comenzará a trabajar sobre un esquema base de cartera de servicios, elaborado a partir de las conclusiones recogidas en las reuniones territoriales celebradas el año pasado. El objetivo es revisar, completar y consensuar una propuesta definitiva antes del final del verano, que será compartida posteriormente con el conjunto del personal técnico de los SDTL.
Una herramienta para optimizar la gestión y visibilizar el trabajo diario
En paralelo, se comenzará a definir la futura herramienta de gestión, concebida como una solución digital que facilite el seguimiento de usuarios, la elaboración de estadísticas y la justificación de las subvenciones. Esta herramienta permitirá, además, visibilizar el impacto real del trabajo administrativo y de atención ciudadana que asumen los SDTL, que en muchos municipios actúan como una auténtica “ventanilla única” de la administración local.
Compromiso con la ciencia y la divulgación en el territorio
Además de estas acciones, la FACC destaca el papel clave que desempeñan los SDTL en el desarrollo de actividades vinculadas a la divulgación científica y tecnológica, que se llevan a cabo en todo el territorio en colaboración directa con el personal técnico. Su implicación es fundamental para acercar la ciencia a la ciudadanía, especialmente en el ámbito rural, promoviendo así una sociedad más informada y conectada con el conocimiento.